Las Células Madres – Dra. Susana Misticone
Las células madres, son uno de los activos más interesantes y que han significado un gran avance en la cosmética. Estas son células que tienen la capacidad de autorrenovarse o dividirse para continuar proliferando, para que de esta manera se puedan producir o madurar ciertos tejidos.
Existen tres tipos de células madres: las totipotenciales, las multipotenciales y las unipotenciales. Las primeras son las que pueden diferenciarse en cualquier tipo de células, por ser embrionarios. Estás no tienen ningún tipo de aplicación en los cosméticos, sino que se utilizan en tratamientos médicos para la renovación de tejidos.
En cambio, las multipotentes y las unipotentes, que son células madres adultas y se pueden diferenciar en células como las dérmicas y epidérmicas respectivamente, sí son utilizadas en la cosmética.
Las células madres que se emplean en la cosmética son de origen vegetal, así que pueden obtenerse de plantas, hojas, raíces, flores y frutas. Una de sus aplicaciones, y donde tiene mejores efectos, es para frenar el envejecimiento. De hecho, se tienen muchas expectativas en el mundo de la belleza por la capacidad renovadora que podrían tener estas celular en los preparados cosméticos.
Hasta este momento, los activos utilizados en cosméticos que contienen estas células madres se han empleado para luchar contra el envejecimiento cutáneo, así como para proteger y reparar las células madres propias de la persona, las cuales se debilitan por las agresiones
externas e internas, pero en ningún momento se busca sustituirlas. Simplemente son capaces de ayudarnos a reactivar nuestras propias células madres.
Existen muchos preparados como sérums, ampollas y tratamientos para usar en cabinas en el consultorio y los resultados son bastante alentadores. Estos tratamientos son utilizados para personas después de los cuarenta años de edad.
Dra. Susana Misticone @dermamisticone