Los Retinoides – Dra. Susana Misticone
Los retinoides son derivados de la vitamina A que se utilizan en forma de activos cosméticos y forman unas familias químicas con otros componentes. Estos pueden estar en diferentes productos con porcentajes específicos, así como ser indicados por los dermatólogos en concentraciones mayores para la medicación de la piel en determinados tratamientos.
De esta familia de activos el más utilizado en cosméticos es el retinol, aunque es el componente menos estable. Después tenemos el retinaldeido, que también es empleado en formulaciones cosméticas, pero con menor frecuencia a pesar de ser más efectivo y estable. Por último tenemos la faceta más efectiva de estos derivados, que es el ácido retinoico o la tretinoína (vitamina A pura), la cual suele ser recetada directamente por los dermatólogos para los tratamientos.
El ácido retinóico es cien veces más efectivo que el retinol, aunque es mucho más irritante. El ácido retinoico es un metabolito de la vitamina A, necesario para el crecimiento y el desarrollo de nuestro cuerpo.
Algo muy importante y necesario en cuanto a estas formulaciones, es que debemos aprender y habituarnos a probar o testear nuestro nivel de tolerancia ¿cómo se hace esto? En primer lugar debemos empezar colocándola con la menor concentración, con uno o dos días por medio, siempre que no observemos ningún enrojecimiento, ardor, picor o descamación de la piel. Luego nuestra piel se irá acostumbrando de forma paulatina a sus efectos y beneficios.
Dra. Susana Misticone @dermamisticone