• Dermatología
  • Sobre mi
    • Experiencia Docente
    • Sociedades Científicas y Colegios
    • Trabajos Presentados
    • Congresos y Jornadas
    • Premios Recibidos
  • Dermatólogo en Caracas – Dermatólogo en Venezuela
  • Blog
  • Libro
  • Contacto
Dermatólogo en Caracas – Dermatólogo en Venezuela
  • Dermatología
  • Sobre mi
    • Experiencia Docente
    • Sociedades Científicas y Colegios
    • Trabajos Presentados
    • Congresos y Jornadas
    • Premios Recibidos
  • Blog
  • Libro
  • Contacto

Método de prevención para lunares – Dra. Susana Misticone

Portada » Blog » Método de prevención para lunares – Dra. Susana Misticone
 Método de prevención para lunares – Dra. Susana Misticone

Método de prevención para lunares – Dra. Susana Misticone

Por misticone
 Posted 25 octubre, 2023
 In blog
Método de prevención para lunares – Dra. Susana Misticone2023-10-252023-10-25https://susanamisticone.com/wp-content/uploads/2021/07/nuevo-logo-min.pngDra. Susana Misticone - Dermatólogohttps://susanamisticone.com/wp-content/uploads/2023/10/melanoma-grafico-melanoma-5.jpg200px200px

Como medida de prevención debemos aplicar la regla del ABCDE de los lunares. Esta medida te puede ayudar a detectar un melanoma a tiempo, por tal motivo, ante cualquier lunar debes tener en cuenta lo siguiente:

●  Asimetría: cualquier lunar asimétrico debe ser evaluado.

●  Bordes: si un lunar tiene bordes irregulares, debe ser evaluado.

●  Color: un lunar con varios colores (tres o más), es sospechoso.

●  Diámetro: cualquier lunar que mida más de seis milímetros debe ser evaluado por el

dermatólogo.

●  Evolución: pese a ser el último, es el parámetro más importante. Cualquier cambio en

un lunar durante un periodo de cuatro meses puede indicar la presencia de un melanoma.

Dra. Susana Misticone @dermamisticone

Créditos fotográficos: https://www.santanderma.com/dermatologia-clinica/dermatologia-general/lunares-nevos-melanociticos/

Fotoenvejecimiento – Dra. Susana Misticoneblog
Skincare – Dra. Susana Misticoneblog