Rejuvenecimiento facial: Desafía el paso del tiempo con la tecnología láser – Dra. Susana Misticone
El fotoenvejecimiento, consecuencia de la exposición solar a lo largo del tiempo, es un proceso natural que afecta la calidad de nuestra piel. Afortunadamente, la tecnología láser ofrece hoy en día soluciones efectivas y no invasivas para atenuar los signos del envejecimiento y devolverle a la piel su vitalidad.
¡Sigue leyendo para descubrir cómo podemos desafiar el paso del tiempo juntos!
Rejuvenecimiento no ablativo: Suave pero efectivo
¿Manchitas, arrugas finas o rojeces? El láser no ablativo es mi aliado para tratarlas sin dañar la piel. ¡Es como un empujoncito de colágeno desde adentro! Notarás tu piel más luminosa, firme y con un tono más uniforme.
Esta técnica actúa calentando la dermis de manera controlada, sin dañar la capa externa de la piel (epidermis). Este calor estimula la producción de nuevo colágeno, la proteína esencial que le da firmeza y elasticidad a la piel, reemplazando al colágeno dañado por el sol.
El rejuvenecimiento no ablativo es ideal para tratar:
- Manchas y alteraciones pigmentarias
- Vasos sanguíneos visibles (telangiectasias)
- Arrugas finas y moderadas
Se pueden utilizar diferentes tipos de láseres, como la luz pulsada intensa (IPL), el láser de colorante pulsado (PDL), el láser Nd:YAG y el picoláser, cada uno con longitudes de onda específicas para distintos objetivos.
Rejuvenecimiento ablativo: Resultados que se notan
Si buscas un cambio más profundo, el láser ablativo es para ti. ¡Es como un «reseteo» de la piel! Arrugas marcadas, textura irregular o manchas difíciles… este láser renueva la piel desde adentro hacia afuera. ¡Ojo! Requiere más cuidados y tiempo de recuperación, pero los resultados valen la pena.
Este tratamiento implica la eliminación de una capa de la epidermis, la capa más externa de la piel, con un daño térmico controlado en la dermis. Este proceso induce una respuesta de curación en la piel, que se traduce en una mayor producción de colágeno y elastina, las fibras que dan soporte y elasticidad a la piel.
El rejuvenecimiento ablativo es altamente efectivo para tratar:
- Fotoenvejecimiento avanzado
- Discromías (alteraciones en la pigmentación)
- Arrugas profundas
Los láseres de CO2 y Erbio-YAG son los más utilizados en esta técnica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el rejuvenecimiento ablativo puede causar enrojecimiento, hinchazón y costras en la piel durante algunos días.
Contraindicaciones importantes:
Si bien el rejuvenecimiento facial con láser es un procedimiento seguro y efectivo, existen algunas contraindicaciones que deben considerarse:
- Expectativas poco realistas
- Tendencia a desarrollar queloides (cicatrices elevadas)
- Embarazo o lactancia
- Uso de isotretinoína (medicamento para el acné) en los dos meses previos al tratamiento
Es fundamental que consultes con un dermatólogo certificado para determinar si el rejuvenecimiento facial con láser es la opción adecuada para ti.
Dra. Susana Misticone
@dermamisticone