• Dermatología
  • Sobre mi
    • Experiencia Docente
    • Sociedades Científicas y Colegios
    • Trabajos Presentados
    • Congresos y Jornadas
    • Premios Recibidos
  • Dermatólogo en Caracas – Dermatólogo en Venezuela
  • Blog
  • Libro
  • Contacto
Dermatólogo en Caracas – Dermatólogo en Venezuela
  • Dermatología
  • Sobre mi
    • Experiencia Docente
    • Sociedades Científicas y Colegios
    • Trabajos Presentados
    • Congresos y Jornadas
    • Premios Recibidos
  • Blog
  • Libro
  • Contacto

Ingredientes Controversiales – Dra. Susana Misticone

Portada » Blog » Ingredientes Controversiales – Dra. Susana Misticone
 Ingredientes Controversiales  – Dra. Susana Misticone

Ingredientes Controversiales – Dra. Susana Misticone

Los parabenos: Son un componente muy polémico, que además es muy común en los productos cosméticos. Estos son ácidos llamados p-hidroxibenzoicos que se han usado como preservantes en las industrias alimentarias y cosméticas desde 1920. Su función básicamente es la de alejar las bacterias, los hongos y conservar los cosméticos.

Su uso común dentro de las formulaciones consiste en ser vehículos o conservantes cosméticos y farmacéuticos. Son los más utilizados como bactericidas y fungicidas.

La polémica en torno a este ingrediente inició en el año 2004, cuando hubo una alerta por parte de algunos oncólogos de la Universidad de Reading, donde se llevaron a cabo una serie de estudios con tejidos cancerígenos y determinaron que el 90% de las muestras venían de biopsias de mujeres con cáncer de mama que habían utilizado cosméticos con parabenos. Pero esos resultados no fueron del todo concluyentes. No conforme con eso, se tiene la sospecha de que estos también pueden alterar el equilibrio hormonal de las personas dependiendo de la concentración en las que son utilizados.

Después del 2004, se continuaron realizando múltiples estudios al respecto y en el 2014, la Unión Europea prohibió específicamente los parabenos identificados como isopropylparaben e isobutylparaben, que en realidad eran los menos utilizados para ese entonces. De igual modo, se ha demostrado la seguridad de otros como el metylparaben y etylparaben, que sí son empleados en concentraciones permitidas.

Algo más que debes saber es que los sustitutos de estos componentes pueden llegar a ser peores que estos y no hay seguridad en cuanto a ellos, porque no se han estudiado lo suficiente. En cambio, los parabenos han sido muy estudiados, razón por las que no son permitidos por las autoridades sanitarias.

Dra. Susana Misticone @dermamisticone

deramtologo, dermamisticone, dermatologa, dermatología, dermatología clínica, dermatologia en caracas, dermatólogo en caracas, parabenos, udmisiticone, unidad dermatologica misticone
Ingredientes Controversiales – Dra. Susana Misticone2024-07-222024-07-22https://susanamisticone.com/wp-content/uploads/2021/07/nuevo-logo-min.pngDra. Susana Misticone - Dermatólogohttps://susanamisticone.com/wp-content/uploads/2024/07/pagina-web-susana-4.png200px200px
Recommended Posts
  • Lupus y Tratamientos Estéticos: Un Enfoque Cauteloso y Personalizado – Dra. Susana Misticone
    Lupus y Tratamientos Estéticos: Un Enfoque Cauteloso y Personalizado – Dra. Susana Misticone
  • Radiofrecuencia con Microagujas: Rejuvenecimiento Profundo – Dra. Susana Misticone
    Radiofrecuencia con Microagujas: Rejuvenecimiento Profundo – Dra. Susana Misticone
  • Antienvejecimiento: Más Allá de la Belleza Superficial – Dra. Susana Misticone
    Antienvejecimiento: Más Allá de la Belleza Superficial – Dra. Susana Misticone
  • Recupera tu Confianza y Bienestar Después de los Biopolímeros – Dra. Susana Misticone
    Recupera tu Confianza y Bienestar Después de los Biopolímeros – Dra. Susana Misticone
Tecnología electromagnética focalizada de alta intensidad o HIFEM – Dra. Susana Misticoneblog
Tecnología Microondas – Dra. Susana Misticoneblog